En Ignifugacions del Garraf el tratamiento que más nos solicitan, sobre todo en los tejidos de fibras naturales (lino, algodón, seda, cáñamo, etc.) es la ignifugación ya que ninguno de ellos tiene esta propiedad.
El principal motivo es que así lo exigen las normas para todos los tejidos que van instalados en lugares de pública concurrencia.
El siguiente tratamiento más solicitado sería el hidrófugo, no lo exigen las normas.
Es muy importante diferenciarlo de la impermeabilización que no permite el paso del agua ni del aire. Las telas hidrófugas son perfectas para tapicería ya que aportan transpirabilidad y al fluir el aire no se quedan los microorganismos.
Otro tratamiento que nos piden para los tejidos de tapicería es el antibacteriano. Los tejidos con esta propiedad reducen el número de bacterias y microorganismos. En estos dos tratamientos al eliminar los microorganismos se prolonga la vida útil del tejido.
TRATAMIENTOS: IGNIFUGACIÓN – HIDROFUGACIÓN – ANTIBACTERIANO
Muchos clientes necesitan que los tejidos ya sean ignífugos de origen (TREVIRA CS), especialmente los tejidos destinados para tapicerías de autocares, trenes, barcos, teatros, hoteles, hospitales, etc.
También nos piden que sean hidrófugos, antibacterianos o las tres propiedades.
Al crecer la demanda de tejidos TREVIRA CS, decidimos dar un salto hacia adelante y convertirnos en agentes en España de FIDIVI, fabricante italiano de tejidos TREVIRA CS.
En FIDIVI, al realizarse todo el proceso de fabricación en la misma fábrica, se adaptan a las necesidades del cliente. Por ejemplo, hay la posibilidad de variar el color al que quiere el cliente en concreto para su tejido.
Los tejidos TREVIRA CS también los podemos hidrofugar de dos maneras: mediante baño o incorporando al tejido una membrana interior. También se les puede dar un tratamiento antibacteriano o los dos tratamientos. Todos los tratamientos se comprueban con tests de calidad que garantizan que cumplan estas propiedades.
Al fin y al cabo, nuestra intención es poder adaptarnos lo mejor posible a las necesidades de los clientes y por lo tanto que el tejido refleje su visión del proyecto, ya sea adaptando el color, el material o el tratamiento aplicado.